Swara Yoga – Pranayama

Swara Yoga
El Swara Yoga es el Yoga de la respiración. El objetivo es que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, procurando que la exhalación sea siempre más larga que la inhalación (en lo posible en el doble del tiempo).
Asimismo, se busca poder utilizar conscientemente distintos músculos para «dirigir» la respiración a distintas regiones del tronco, lo que también tiene un objetivo terapéutico, ya que se produce un masaje en esa zona. Este trabajo se puede realizar al hacer algunas asanas que facilitan el direccionamiento de la respiración. Para el Swara Yoga existen nueve tipos de respiración: Lumbar, Abdominal, Diafragmática, Intercostal, Pectoral, Dorsal, Clavicular, Profunda y Total.
 
El Pranayama es el Control (yama) de la Energía Vital (prana) y consiste en técnicas y ejercicios que nos permiten la concentración, economización y administración del prana. 
Este objetivo se consigue mediante el correcto uso del ritmo respiratorio y las retenciones de la misma (con pulmones llenos y/o vacíos), como así también tomando sol, dándose baños, alimentándose de manera saludable, etc.
Existen múltiples ejercicios de pranayama basados en la respiración. Estos se dividen, básicamente, en  aquellos que nos limpian y armonizan, aquellos que nos activan y aquellos que nos calma.
Todo esto lo podes practicar en clases, aplicando técnicas y ejercicios y llevándolas luego a la vida diaria.

Paula G. Drach Bel
Master en Yoga, coaching y terapeuta.

Formaciones de verano y proyectando 2022.

Intensivo de Verano

Instructorado de Yoga:

2 meses – Inscripciones diciembre

Matricula $5000 (del lunes 06/12 al miércoles 22/12 con 50% de descuento) –

🌱Lunes y jueves de 9 a 12 hs ó

🌱Martes y jueves de 14 a 17 hs

Comienza 10/enero y finaliza 28/febrero con el Retiro Espiritual.

Asistencia 85%

 

Inversión: $ 15.000 por mes.

Certificado Nacional e internacional.

Pueden rendir o continuar en el profesorado anual.

Otra propuesta.

Profesorado de Yoga Integral:

18 meses – Yoga, yogaterapia, ayurveda y meditacion. Inscripciones febrero 2022

Se reserva con la matricula de $3.000 (en marzo $5000) – Asistencia 85%

 

Inversión: $ 7.500 por mes.

Si abonas del 1 al 10 $7000.

Certificado Nacional e internacional.

Otra propuesta

📚Un año de superación:

Todos pueden hacerlo, ya lo hiciste? Rehacelo, las enseñanzas se suman, se afianzan… Sin limites de edad.

Por encuentro trabajaremos el ser humano en sus 3 planos (mental, corporal y espiritual). 9 meses, 3 encuentros de 3 horas cada uno. Del 1 al 10 $4500 (luego $5000)

Podes acceder a clases de yoga, meditacion y reiki usui con un 50% de descuento.

Inscripciones del sabado 15/enero al lunes 31/enero $3500.

⏳Iniciación en Reiki Usui y sus practicas. Espiritual

⏳Mas alla de las limitaciones. Mental.

⏳Activación articular. Biomecanica.  Corporal.

⏳Nivel II Reiki Usui. Espiritual.

⏳Creando el amor. Mental.

⏳Asanas y corrección postural. Corporal.

⏳Yoga de la musica. Mantras. Espiritual.

⏳Meditacion y mindfulness. Mental.

⏳Chakras y Anatomía Energética. Corporal.

⏳Maestria practicante de Reiki Usui. Espiritual.

⏳Sanar tus emociones. Mental.

⏳Yoga flow y dinámico. Corporal.

⏳Yoga y respiracion. Tú conexion. Espiritual.

⏳Ayurveda. Mental.

⏳Intro al Masaje Ayurvedico. Corporal.

⏳Sanación karmica. Espiritual.

⏳Cree y crea. Mental.

⏳Introduccion al Hatha Yoga. Corporal.

⏳Introduccion a los Registros Akashicos. Espiritual.

⏳Chakras adentrandonos. Mental.

⏳Kundalini Yoga. Corporal.

Podrás tener tu propio espacio de consultas y transformar tu pasión en una profesión. Complementa la docencia, acompaña al trabajador de la salud, amoliando horizontes para todos.

Más detalles enviar datos personales al mail: annapurnayogaesquel@gmail.com 

O coordinar entrevista personal al 2945-413930 – Paula Drach Bel (Swamini Annapurna)

Formación en Yoga.

Formacion de Yoga
Cuando uno termina el instructorado o el profesorado debe dar clases para aprender a ser docente de yoga. En algunos casos a profesores que realmente tienen vocación se les permite hacer el curso de formador o el superior de master en yoga.
De entre 300 personas que cursan el profesorado anualmente solo se les permite hacer al 10 %. De ese 10% que son una 30 persona que hacen el master, solo 3% va a formar realmente.
Porque una vez terminado el master uno debe luego demostrar que ésta es su vocación y demostrar que sabe formar. Solo a unos pocos se los autoriza a formar, y durante 10 años se los evalua para ver como estan y han formados. De esas 30 personas solo unos pocos podrán ser yogacharyas. Muchos quedarán en el camino, otros no les interesa profundizar.
Y otros se transformaran naturalmente en master o formadores de técnicas de yoga. El camino del yoga es ser yogui y el de la enseñanza del yoga es ser yogacharya.
En cada país, estado, provincia y ciudad el consejo de yogacharyas estudia cada caso y la experiencia realizada para saber si quien forma no solo esta capacitado sino como puede y debe mejorar.
Si un master o formador o incluso un yogacharya en la evaluación a sus alumnos o a el mismo, no lograr llegar al nivel requerido. Si no participa de una educación continua simplemente es apartado del consejo. Pues no expulsamos a los miembros sino que los apartamos y se los envía a seguir practicando y estudiar.
 
Y siempre podes volver a hacer la formación porque las enseñanzas se absorven de diferente manera y se actualiza el conocimiento, se reafirman los conceptos, se ve con otros ojos las asanas y adquiris nuevos beneficios para tu practica y tus propias clases….
Es muy pobre quien con un solo curso dicta clases, en general no le dura la gente, no puede dar respuestas a las dudas y termina fracasando por falta de empeño y disciplina.
El yoga te lleva a profundizar siempre de manera amorosa sus enseñanzas. Desde la humildad.
Karma y seva.

El significado espiritual de las Mariposas

Mariposas
Las mariposas, en general, tienen muchos significados dentro de diferentes culturas, siendo los significados más comunes la vida, el amor, el cambio y el renacimiento.
Las mariposas están asociadas a los viajes entre los mundos en busca del conocimiento, atravesando fronteras y con las experiencias propias de la inconsciencia que nos enriquecen.
Antiguamente, la mariposa era el emblema del alma y de la atracción inconsciente hacia lo luminoso, símbolo del renacer. Se creía que la transformación asombrosa de la mariposa era similar al viaje del alma de un cuerpo terrenal a un cuerpo espiritual.
Es símbolo de inmortalidad, de renacimiento y resurrección. Que una mariposa blanca entre en tu casa en primavera o verano significa que tu suerte va a cambiar para mejor.
Una mariposa pasa de arrastrarse en la tierra a tocar el celeste azul del firmamento con una sensación de ligereza. En pocas palabras, podría tratarse del mismo significado de la vida humana; al fin y al cabo, todos luchamos por ser mariposas.
En griego su nombre es psyche al igual que alma. ❤️
Se pensaba que la psyche salía volando de la boca del que muere como si fuera una mariposa. En el sueño es anuncio de buena suerte y prosperidad.
La mariposa es símbolo de los “sidhe” y representa una metamorfosis, una transición metafórica de los espíritus que esperan renacer, morir en el otro mundo para nacer en este en un perpetuo intercambio.
A estos espíritus que han de volver a nuestro mundo, se les solía representar como a las hadas montados en mariposas, para recordarnos el simbolismo de este aspecto transformador.
El fallecimiento del cuerpo humano es idéntico a lo que sucede cuando una mariposa emerge de su capullo. 
El capullo puede compararse al cuerpo humano, pero no es idéntico a tu ser real, sino que se trata solamente de la casa donde vive por un tiempo.
Morir es mudarse de una casa a otra mucho más bella.
.
Alrededor del significado del color de las mariposas, se generan mitos, creencias y opiniones referente a sus colores, tamaños, dibujos y hasta formas. Te contamos respecto a sus colores y presagios.
Mariposas Blancas .
La mariposa blanca implica la presencia de un ser querido que falleció y que ahora te cuida, guía y protege. Estas bellas mariposas se asocian a la vida y a la muerte. Para algunas tribus indígenas son símbolo de presagio de muerte.
Algunos creen que se avecina abundancia, buena suerte e independencia. Sin embargo al ver esta extraordinaria especie, dedica un momento de tu tiempo para pensar en tus antepasados, pidiéndoles que te guíen y te lleven por buen camino.
Mariposas Negras
Comúnmente las mariposas negras son interpretadas como de mala suerte. La mariposa negra es una especie diferente que trabaja con energía mágica y de la cual nosotros decidiremos si obtenemos esa carga positiva o negativa para nuestra vida.
Asociada a cambios súbitos y fin de una etapa, cuando veas una mariposa negra, concéntrate en pensar cosas positivas para que se conviertan en buenos deseos.
Mariposas Marrón
Las mariposas de color marrón, tierra o castaño, son portadores de buenas noticias. Se dice que cuando aparece una mariposa marrón llegará una buena noticia que está esperando hace mucho tiempo a su vida.
Mariposas Naranjas
Las Mariposas Naranja predicen que se aproxima un cambio y tendremos que salir y aprovechar esta nueva oportunidad. Será motivo para estar optimista y positivo ante las cosas que te pasen. Cambios en tu vida que deberás asumir con mucha actitud y entusiasmo.
Mariposas Amarillas
Es difícil predecir el significado de las mariposas de color amarillo, pero se dice que están ligadas a cambios repentinos y radicales. Se dice que los marineros tienen como agüero que si ven una mariposa amarilla, será su último viaje.
Sin embargo esta especie no se asocia a la muerte sino a sacudirnos y asumir la vida de una mejor manera, con más fuerza y creatividad.
Mariposas Verdes
Son de buena suerte. Asociadas personalmente al progreso y abundancia. Si la mariposa verde ronda sobre tu cabeza significa que la prosperidad y la salud está en camino.
Si las mariposas verdes se encuentran en algún lugar cerrado, estos buenos deseos serán para todos los que se encuentren dentro.
Mariposas Rojas
Se dice que ver una mariposa roja es porque un cambio grande viene a tu vida. Además al ser roja, es símbolo de que un espíritu poderoso vela y cuida de ti.
Mariposas Azules
también traen buena suerte y prosperidad, además transmiten alegría y esperanza. Al ver estas hermosas mariposas, deberás pedir un deseo y esperar a que tus sueños se hagan realidad. No obstante estos anhelos deberán ser alcanzados con mucho sacrificio y dedicación, de este modo llegarán indudablemente a tu vida.
Mariposas Purpura O Moradas
Es una de las más difíciles de avistar, lo que se relaciona con una persona rica, prospera, saludable e iluminada está en camino a tu vida. Mariposa morada significa “intervención divina”.
Cuando tu vida tiene problemas, no encuentras el camino y crees que todo está perdido, siempre habrá una luz en el camino que te mostrara un lado bonito de ella.
Ahora sabes encontrarte con una mariposa no es por casualidad. Siempre hay un profundo significado espiritual que debes encontrar. 

Los brazos .

Del libro CUENTAME TUS MALES Y TE DIRE COMO SANARLOS. Deb Shapiro.
Los brazos sirven para la acción y para la expresión. Te permiten abrazar o empujar, tocar y acariciar, demostrar amor o rabia, expresar tus necesidades, abrir tu corazón o cerrarlo en postura defensiva. Los brazos abiertos están diciendo: «Aquí está mi corazón, ven y compártelo». Son la expresión de tu coraje y aceptación.
Cuando te cruzas de brazos, los cierras alrededor del corazón, levantando una barrera protectora entre tú y los demás. El mensaje es claro: «Alejaros, mantened las distancias, las intimidades no son bienvenidas». ¡No hay nada más disuasorio que unos brazos cruzados, son más explícitos que un cartel de “prohibido el paso” o con cualquier otra frase! Cada vez que te sorprendas cruzando los brazos, intenta abrirlos y observa lo que sucede y cómo te sientes. Intenta pasar unos momentos al día con los brazos abiertos y relajados.
Hace unos años, Ed y yo nos reunimos con nuestros editores. Nos debían un dinero y habíamos quedado para que nos pagaran. Sin embargo, cuando nos sentamos alrededor de la mesa, pude constatar que todos, incluidos nosotros dos, estábamos con los brazos cruzados. Comprendí que nunca obtendríamos el dinero de este modo. Por lo que empecé a abrir mis brazos cuando empecé a hablar, incluso los extendí y toqué el hombro del señor que se sentaba a mi lado. Al cabo de unos minutos, también él abrió sus brazos y empezó a relajarse. ¿Y..? ¡Pues sí, cobramos nuestro dinero!
Los brazos te permiten crear y comunicar, hacer que tus palabras y tus ideas se hagan realidad. Los hombros se prolongan en los brazos, extendiendo su energía creadora a la acción y al mundo. Los brazos manifiestan todos tus deseos interiores y tus anhelos.
¿Estás haciendo lo que querrías hacer?
¿Estás haciendo algo que no deberías hacer?
¿Estás extendiéndote o conteniéndote demasiado?
Los brazos también pueden ser armas. Pueden ser utilizados para atacar, negar, rechazar o repeler. Permiten apartar y arrastrar, pueden abrazar o sujetar. ¿Hay alguien a quien debieras apartar de tu vida? Los brazos levantan, soportan, transportan y sostienen, aunque a veces el peso sea excesivo y te duelan e incluso aparezcan erupciones o llagas. ¿No estarás llevando demasiado peso?
Diálogo cuerpo-mente: los brazos.
Los brazos expresan al mundo la energía procedente de tu corazón mediante el abrazo, el tacto, las caricias, el compartir. Por consiguiente, los problemas con los brazos pueden señalar problemas o conflictos relacionados con la esfera más íntima y con la expresión de los sentimientos.
¿Estás reprimiendo tus sentimientos por miedo a que no sean aceptados?
¿Eres capaz de abrir tus brazos para abrazar a otras personas y compartir tu amor?
Observa tu lenguaje corporal cuando cruzas los brazos y presta atención a lo que estás expresando de manera no verbal.
Observa la relación entre miedo y amor, entre brazos abiertos y brazos cerrados.
Observa esto mismo en los demás cuando hables con ellos.
Intenta abrir tus brazos y observa cómo cambia tu actitud, incluso cuando te halles en una situación difícil.
Los brazos débiles o cansados implican una incapacidad de dejar que sentimientos y energía fluyan hacia fuera. Tal vez exista un sentimiento de impotencia a la hora de asumir el control o tomar decisiones, escasa habilidad para aferrarse a la vida o una gran timidez a la hora de expresar tus sentimientos reales.
¿Consideras erróneo el abrir tus brazos para obtener lo que deseas o necesitas, tanto emocional como físicamente?
Unos brazos rígidos o doloridos indican una resistencia a la actividad o a la expresión.
¿Estás reprimiendo tu capacidad de compartir?
¿Qué sentimientos están atrapados en tus brazos?
Un brazo lesionado indica que estás chocando con una forma de resistencia, o que estás sufriendo maltrato por parte de alguien o de algo. Un brazo roto indica un nivel profundo de conflicto en tu actividad.
¿Qué cosas te ha evitado tener que hacer el tener un brazo roto?
¿Por el contrario, qué cosas te permite hacer?
¿Te evita tener que abrazar a alguien?
¿Te evita tener que ir a trabajar?
¿Te evita tener que cuidar a los demás?

Sadanha

Es el conjunto de prácticas diarias que incluimos en nuestra vida para evolucionar de la oscuridad a la luz (de la ceguera de las pasiones, las adicciones y las reacciones mecánicas del instinto a la luz y la libertad de la conciencia) y es el corazón del Yoga. Sadhana viene del sánscrito «sadh» que significa «alcanzar» y se refiere a lograr la meta del yoga.

La sadhana es el yoga en la vida diaria y es lo único capaz de transformar a personas confusas, inseguras, volubles, anhelantes, frustradas, etc., en Seres luminosos, generosos, sabios, serenos, felices. etc. Por lo tanto es nuestra mejor amiga y a cambio de ir integrándola en nuestra vida de un modo gradual e inteligente nos lo dará todo, incluidas muchísimas cosas que necesitábamos imprescindiblemente pero que no podíamos buscar porque no las conocíamos. Además un profesor de yoga que no la practica no puede transmitir plenamente el espíritu del yoga, ya que su capacidad de llegar a la gente (Shakti Sanchar) será más pobre y sus clases serán básicamente ejercicios y estiramientos que, aunque correctamente enseñados y muy útiles, son muchísimo menos que lo que podría dar a sus alumnos si mantuviera una sadhana regular.

La sadhana no es una carrera de velocidad sino una peregrinación de vuelta a casa, por lo que hemos de ser pedagógicos al instruir a nuestro yo inferior, y para eso iremos sin prisas pero sin pausas integrando prácticas y minutos a nuestra sadhana diaria, de modo que nunca nos exijamos tanto que nuestro yo inferior acabe tomándole manía, pero consolidándola y ampliándola siempre que esto sea posible.

Repasemos una bellísima cita de Swami Sivananda que dice:

«Repite un acto y tendrás un hábito, repite un hábito y tendrás una costumbre, repite una costumbre y tendrás un carácter, repite un carácter y tendrás un destino»

La sadhana ira despertando y desarrollando las potencialidades de nuestra mente de modo gradual, pero el fin último del camino será la Supraconciencia o Conciencia Transpersonal, conocida con distintos nombres (iluminación, nirvana, moksha, etc.) y que no puede describirse con palabras, pero que cambiara definitivamente nuestras vidas tal como le cambiaría la vida a un pez que nadara en miel, si esta de repente se transformase en agua, y la práctica diaria disminuirá la viscosidad de esa miel gradualmente de modo que comenzaremos a percibir este proceso, (maravillados) en solo unas pocas semanas si trabajamos seriamente.

Asimismo la práctica diaria será mucho más efectiva si carece de expectativas de ninguna clase y se realiza por la pura voluntad de hacer lo mejor posible por el bien de todos los seres (siempre que hablamos de beneficiar a todos los seres; nosotros vamos incluidos). De ese modo nos beneficiaremos de la sutil pero enorme cantidad de energía que nos dará nuestra práctica en general (y nuestra meditación en particular).

Nuestra sadhana ha de basarse en la práctica sistemática y regular de las técnicas físicas y energéticas del yoga integral que nos darán bienestar, energía y salud. y permitirán a las técnicas mentales y espirituales de nuestro yoga, el elevarnos a los indescriptibles reinos superiores de la experiencia Supraconciente (a poco que seamos regulares en su práctica),

Nuestra sadhana ha de contemplar una rutina diaria de práctica formal (yoga, meditación, etc. en horarios regulares), y una práctica informal constante (en todo momento) de ética – compasión, de sabiduría y de la expansión de la conciencia que la meditación nos va regalando.

La actitud ideal asimismo para realizar el camino de nuestra evolución es la de una obcecada perseverancia llena de humildad, que nos permita progresar al tiempo que, sin tensarnos en exceso por la obsesión de llegar a la meta y sin tomarnos demasiado en serio a nosotros mismos y a «nuestros logros», seamos capaces de disfrutar del camino con la espontaneidad y la sencillez de un niño.

Formaciones de verano y proyectando 2022

2022 – Intensivo de Verano

Instructorado de Yoga:

2 meses – Inscripciones diciembre

Matricula $5000 (del lunes 06/12 al miércoles 22/12 con 50% de descuento) – 

🌱Lunes y jueves de 9 a 12 hs ó

🌱Martes y jueves de 14 a 17 hs 

Comienza 10/enero y finaliza 28/febrero con el Retiro Espiritual.

Asistencia 85%

Inversión: $ 15.000 por mes.

Certificado Nacional e internacional.

Pueden rendir o continuar en el profesorado anual.

Profesorado de Yoga Integral:

18 meses – Yoga, yogaterapia, ayurveda y meditacion. Inscripciones febrero 2022

Se reserva con la matricula de $3.000 (en marzo $5000) – Asistencia 85%

Inversión: $ 7.500 por mes.

Si abonas del 1 al 10 $7000.

Certificado Nacional e internacional.

 

 

Otra propuesta

📚Un año de superación:

Todos pueden hacerlo, ya lo hiciste? Rehacelo, las enseñanzas se suman, se afianzan… Sin limites de edad.

Por encuentro trabajaremos el ser humano en sus 3 planos (mental, corporal y espiritual). 9 meses, 3 encuentros de 3 horas cada uno. Del 1 al 10 $4500 (luego $5000)
Podes acceder a clases de yoga, meditacion y reiki usui con un 50% de descuento.
Inscripciones del sabado 15/enero al lunes 31/enero $3500.

⏳Iniciación en Reiki Usui y sus practicas. Espiritual
⏳Mas alla de las limitaciones. Mental.
⏳Activación articular. Biomecanica.  Corporal.
⏳Nivel II Reiki Usui. Espiritual.
⏳Creando el amor. Mental.
⏳Asanas y corrección postural. Corporal.
⏳Yoga de la musica. Mantras. Espiritual.
⏳Meditacion y mindfulness. Mental.
⏳Chakras y Anatomía Energética. Corporal.
⏳Maestria practicante de Reiki Usui. Espiritual.
⏳Sanar tus emociones. Mental.
⏳Yoga flow y dinámico. Corporal.
⏳Yoga y respiracion. Tú conexion. Espiritual.
⏳Ayurveda. Mental.
⏳Intro al Masaje Ayurvedico. Corporal.
⏳Sanación karmica. Espiritual.
⏳Cree y crea. Mental.
⏳Introduccion al Hatha Yoga. Corporal.
⏳Introduccion a los Registros Akashicos. Espiritual.
⏳Chakras adentrandonos. Mental.
⏳Kundalini Yoga. Corporal.

Podrás tener tu propio espacio de consultas y transformar tu pasión en una profesión. Complementa la docencia, acompaña al trabajador de la salud, amoliando horizontes para todos

PNL – Programación Neuro Lingüística

PNL
La PNL fue creada por John Grinder (Lingüista) y Richard Bandler (informático y Psicólogo), en Altu, California 1970.
Grinder, para convertirse en académico necesitaba ser tutor de un alumno y a su vez, Bandler, para presentar un trabajo de investigación necesitaba un tutor. Comenzaron a trabajar juntos. Eligieron estudiar tres modelos terapéuticos: Fritz Perls, creador de la terapia Gestaltica; Virginia Satir, terapeuta familiar y Milton Frickson, Hipnoterapeuta. Las 3 tenían un alto grado de efectividad. Los estudios realizados mostraron como utilizaban el lenguaje y sus comportamientos. Fueron expertos en encontrar patrones conductuales. De esa manera lograron, incluso descubrir detalles minimos que utilizaban, Qué hacian y cómo lo hacian. A partir de estas investigaciones nace el modelo PNL Modelo de comunicación. Modelo de excelencia. Modelo práctico y sumamente efectivo para tener calidad de vida.
Programación: Codifica y selecciona la información, Ordena las experiencias. Hemos aprendido y desarrollado comportamientos, habilidades, formas de pensar y hacer. Hábitos. Cada persona tiene sus programas estructurales de vida.
Neuro: Nuestras experiencias ocurren a través de nuestras neurologías a través de los sentidos que son los que registran la información, Vista, oido, tacto, gusto y olfato.
Lingüistica: Lengusje verbal / no verbal. Estos programas se generan en nuestro lenguaje. Nos comunicamos con nosotros mismos y con los demás.
Nuestro cerebro, nuestra conducta y nuestra forma de interpretar la vida, funcionan en base a programas, estrategias conscientes inconscientes que se producen en nuestro sistema neurológico y que se desarrollan a través del lenguaje humano.
¿Qué es Programación Neurolinguistica?
Es un modelo que estudia la estructura subjetiva de la persona.
Un modelo de comunicación humana.
Un aprendizaje sobre nosotros mismos.
Una filosofia de vida y un manual de instrucciones personal.
Un modelo práctico y funcional para lograr la excelencia.
Cuando uno lo vivencia y lo experimenta se convierte en una guia práctica para la realización personal y profesional.
Principios básicos de la Programación Neurolinguistica
🍃Son principios que guían el desarrollo del modelo.
🍃Son premisas que favorecen el cambio.
🍃Son presupuestos filosóficos que le confieren poder y efectividad.
1. Todos tenemos los recursos necesarios para actuar efectivamente y producir los cambios que deseamos dentro de nuestras posibilidades.
2. la resistencia en el receptor nos habla de la inflexibilidad del comunicador.
3. No hay fracaso en la comunicación sólo resultado.
4. Las personas deciden siempre por la mejor opción disponible.
5. Mente y cuerpo son parte de un mismo sistema y se influyen mutuamente.
6. Toda experiencia tiene una estructura y esa estructura se puede modificar
7. Todo comportamiento tiene una intención positiva.
8. El mapa no es el territorio.

Logrando metas….

Hay algo que realmente quieres conseguir y aún no has encontrado el camino o la forma para hacerlo? Hay algunos tips que te ayudarán a acercarte a tu meta:

Objetivo claro: Si no sabes a qué lugar estás yendo, ¿cómo sabrás hacia dónde dirigirte? Un objetivo vago no ayuda a enfocar nuestra energía en él. Por ejemplo, decir “quiero estar acompañada (o acompañado)” solamente, no es suficiente para concentrarnos en formar una pareja estable, con miras a un futuro juntos, ya que el deseo de estar acompañados puede hacer que aceptemos menos de lo que realmente queremos.

Define tu objetivo tan claramente como puedas, y no te conformes con falsas imitaciones. Además, precisas saber exactamente qué deseas alcanzar, para saber cuándo has llegado.
Resultado a obtener: ¿Qué obtendrás del resultado? ¿Qué te aportará? ¿Para qué lo necesitas? Cerciórate de que haya congruencia entre tu expectativa y estas preguntas.
Motivo: ¿Qué te impulsa a llegar a tu objetivo? ¿Es una decisión tuya, estás cumpliendo el sueño o cediendo a la presión de otra persona? Algunas veces solo intentamos hacer lo que nos han inculcado (o lo opuesto, por mera rebeldía), sincerarte contigo mismo (o misma) desbloqueará el camino hacia tu meta.

¿Eres consciente de que pueden estar avecinándose importantes cambios en tu vida si se cumple lo que anhelas? ¿Hay algo de tu pasado que te impida avanzar? En el momento que te desprendas de esa carga, te sentirás lo suficientemente liviano (o liviana) para comenzar a dar los pasos necesarios hacia tu futuro. Centrarte en el presente: Estas aquí y ahora, y tienes mucho por hacer para lograr tu objetivo. Algunas acciones tal vez sean claras, otras no tanto. No intentes abarcar todo el futuro, enfócate en lo que puedes hacer hoy, los pasos que hoy no veas con claridad se irán presentando ante ti conforme vayas avanzando. Intenta estrategias nuevas: La definición de Albert Einstein sobre la locura bien apoya este punto de vista: “Locura es hacer siempre lo mismo y esperar un resultado distinto”. Arriésgate, no repitas fórmulas que no han funcionado, investiga, lee, pide consejo y toma tus propias decisiones. Estar abierto (o abierta) a lo que deparará el destino y al cambio que lograr tu meta traerá aparejado: Hay proyectos que no ven la luz por miedo al cambio o a lo desconocido. Visualízate con tu meta alcanzada. ¿Cómo te ves? ¿Cómo te sientes? ¿Qué te dices? ¿Qué opinan otras personas? Si aparecen conflictos, es hora de que los subsanes. En el momento que sientas paz, tranquilidad y armonía al realizar esta visualización, estarás a punto de lograr tu tan ansiado objetivo. ¿Qué meta intentarás alcanzar teniendo bien en cuenta estos pasos?