El Timo… mis respetos…

Unos golpecitos en el timo en las mañanas tristes.
Unos golpecitos cuando hay ansiedad por este presente que estamos viviendo.
Unos golpecitos diarios directos al esternón, para que despierte y se relaje…
EL TIMO, «la glándula de la felicidad».
En el centro del pecho, detrás del esternón, hay una pequeña glándula llamada TIMO.
Su nombre en griego, ‘thýmos’, significa energía vital.
Crece cuando estamos alegres y se encoje a la mitad cuando estamos estresados y aún más cuando nos enfermamos.
Esa característica confundió durante mucho tiempo a la medicina, que solo lo conocía a través de las autopsias y siempre lo encontraba achicado y encogido.
Se suponía que se atrofiaba y dejaba de trabajar en la adolescencia. Durante décadas los médicos americanos bombardeaban timos perfectamente saludables con altas dosis de rayos X, creyendo que su “tamaño anormal” podría causar problemas.
Más tarde, la ciencia demostró que aunque se encoge después de la infancia, el tiemo sigue estando activo. Es uno de los pilares de nuestro sistema inmunológico, junto con las glándulas adrenales y la espina dorsal y está directamente conectado a los sentidos, la conciencia y el lenguaje.
Como una central de teléfonos por donde pasan todas las llamadas, hace conexiones para afuera y para adentro… Si somos invadidos por microbios o toxinas, reacciona inmediatamente produciendo células de defensa. Pero también es muy sensible a imágenes, colores, luces, olores, sabores, gestos, toques, sonidos, palabras y pensamientos.
Amor y odio lo afectan profundamente, pensamientos negativos tienen más poder sobre él que los virus y las bacterias.
Como esa actitud negativa no existe en forma concreta, el timo intenta reaccionar y se debilita, luchando contra un invasor desconocido e irreal y abre espacios para síntomas de baja inmunidad, como los herpes. En compensación, los pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes.
El detalle curioso es que el timo está bien pegado al corazón, en el chakra cardíaco, por lo cual está en íntima relación con los sentimientos, las emociones, las decisiones, la manera de expresarnos y escuchar, el estado espiritual, etc…
“Siento presión en el corazón”, por ejemplo, es una expresión que revela una situación real del timo, que solo por reflejo envuelve al corazón en el problema.
El chakra cardíaco, fuente energética de unión y compasión, tiene más que ver con el timo que con el corazón.
Un sencillo ejercicio que puede contribuir a mantener el timo activo consiste en hacer, dos veces al día (mañana y noche), 20 repeticiones de tres suaves y rítmicos golpecitos emulando el latido del corazón, sobre la zona del timo, situada como he dicho antes entre el corazón y el esternón.
Dedicar unos momentos al día a conectar con nuestro cuerpo, en este caso mediante un sencillo auto-masaje, puede ser una buena oportunidad para relajarse y desconectar….
La verdadera felicidad es un estado de ánimo o actitud que reside en nosotros mismos y proviene de pensar en positivo y saber aprovechar las oportunidades, (por pequeñas que sean), que nos depara la vida. Activá tu timo!

Inscribite!! Profesorado de Yoga Integral.

Coordinar entrevista +549 2945 413930 para llenar la planilla y adjuntar el certificado médico.
Nuevos inicios….
Continuamos con protocolo y todos los cuidados que necesitamos.
Grupos reducidos para poder conocernos, por lo que será como cada año un estudio a conciencia y personalizado.
No es obligatorio rendir examen. se entrega certificación de cursada de ser el caso.
Se puede estudiar para adquirir conocimientos solamente.
Se hará un grupo online y otro presencial.
No requiere experiencia.
A partir de los 18 años.
Por Qué Estudiar Yoga?
El Yoga es una práctica increíble, que aporta flexibilidad, relajación y bienestar. Sin embargo, los beneficios del yoga son muchos y muy diversos. 
 
Aquí tienes algunos de ellos:
Siempre puedes observar lo que sucede dentro, tus emociones.
El yoga es una práctica para calmar el ruido mental.
El yoga es una fuente de juventud porque te ofrece flexibilidad.
El yoga es un camino hacia la libertad, hacia la conciencia.
El yoga es posible para todos y a toda edad.
El yoga previene la ansiedad y los constantes cambios de ánimo.
El yoga aumenta y sostiene los momentos de felicidad.
El yoga te mantiene en el momento presente.
Leemos, practicamos y disfrutamos.
Conocemos gente, hacemos amigos, trabajamos la resiliencia y la empatía.
 
Profesorado de Yoga Integral.
NO ES NECESARIO TENER CONOCIMIENTOS PREVIOS.
Es un proceso personal, continuo y recuerda que si ya hiciste la formacion en algun momento podes rehacerla porque hay mucho material nuevo y porque podes afianzar tus conocimientos. Averigüa las promos…
Aprenderás con tranquilidad, e incorporarás los conocimientos según tu propio ritmo. Es un estudio a conciencia y desde la educación emocional.
En esta segunda parte de este 2021, te invito a hacer esta formación para ampliar tus conocimientos.
Agosto. Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. Instructorado de yoga.
(Primera parte Instructorado) 100 hs
Esta primera parte es técnico y formativo, es parte del proceso de crecimiento que marcará un antes y un después en tu vida.
Febrero. Marzo. Abril. Mayo. Junio.
(Segunda parte Profesorado básico y meditación) 200 hs. Profesorado de yoga.
Ya con esos conocimientos practicados y elevados a la conciencia, con el conocimiento de las asanas iremos un poco mas alla.
Agosto. Septiembre. Octubre. Noviembre. Diciembre. Profesorado de yoga,  yogaterapia y ayurveda.
(Tercera parte yogaterapia ayurvédica) 200 hs
Donde se verá la filosofia, educación emocional, la calma mental, yogaterapia y la ciencia del ayurveda.
Completando asi todas las enseñanzas del yoga.
Despues queda profundizar y enamorarse de esta disciplina para siempre!
Nuestra Escuela no sigue ninguna religión ni secta. Cada uno sigue su propia creencia. Programa de 500 hs standards requeridas mundialmente.
Opciones:
PRESENCIAL: todos los jueves de 19 a 21 hs. Esquel, Chubut. 
Comienza jueves 05 de agosto.
 
ON LINE: 1° y 3° martes de 9 a 13 hs (online, en vivo o grabado por 48 hs). Comienza martes 03 de agosto. 
Incluyen clases practicas semanales a coordinar.
Matricula: $2500 (julio para reservar lugar)
Mensual: $5000 (se abona en la primer clase)
Depende de la situacion del pais que la cuota se mantenga o pueda tener un aumento, en ese caso se avisara con tiempo y se verá la situación real de cada uno.
MODALIDAD ON LINE
Utilizaremos la plataforma Jitsi Meet para las clases. En esta Formación OnLine incluiremos audios y videos para acompañarte y complementar las clases. Y tendremos tutorias grupales o personales durante la semana. Los alumnos además reciben libros y materiales didácticos por mail y whatsapp.
Tenemos comunidad en Facebook donde podemos ir profundizando.